Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escuchas

Diario de la guerra del cerdo, invertido

Imagen
04 – 05 – 25 Dicen que los jóvenes hoy en día se inclinan por el conservadurismo en cualquiera de sus descoloridas vertientes, en varias partes del mundo. Una encuesta que David Common mencionó en su programa de radio Metro Morning de la Canadian Broadcasting Corporation (CBC) señala que jóvenes, adolescentes y niños se sienten conservadores antes que liberales u otras opciones políticas. La encuesta se realizó en el marco de las elecciones canadienses del lunes 28 de abril en las que, raspando, se impuso Mark Carney del Partido Liberal. Para los que opinan que los conservadores contemporáneos son los paladines del desquicio del mundo actual, esta encuesta constituye una patada más, en la barriga. Demasiado temprano en la mañana para tomarla con ligereza, aun si se desconoce el rigor o legitimidad del estudio. Ojalá no se le ocurra a Carney ni a su entorno una modificación de la ley electoral que implique la disminución de la edad de votación de 18 a 16 años, como ya acontece, por de...

Podcasts (II)

Imagen
21 – 04 – 25 Esta semana escuchamos dos podcasts argentinos de libros: “ Vidas prestadas ” y “ Conversaciones ”. Ambos entrevistaron a Tamara Tenenbaum a propósito de un título de su autoría que recién sale, Un millón de cuartos propios . El texto se había adjudicado la primera edición del Premio Paidós de ensayo de humanidades y ciencias sociales. Para fortuna de la autora, el corriente mes se estrena la segunda temporada de la serie El fin del amor , basada en un ensayo suyo que supo ser éxito de ventas en 2021. Por eso nosotros nos lo agenciamos, lo leímos y nos pareció inteligente, aunque no lo apreciamos tanto como muchos de sus otros lectores. Hablaremos de esto en un próximo post. De las entrevistas en los podcasts llamó la atención la displicencia con que Tenenbaum respondía las preguntas que le hacían; la sentíamos apática, confrontativa o fastidiada, como si no deseara estar ahí. No sabemos; por ahí alguien que es tímido puede sonar altivo. No habló de sus pares ni de influe...

Podcasts

Imagen
04 – 11 – 24 Una alternativa recomendable, si no hay otro tiempo para cultivarse, es escuchar podcasts, esa modalidad digital utilizada por difusores y entusiastas de la cultura situados allende los medios convencionales. De esta variedad comunicacional, barata y democrática, se aprovechan en general personas despiertas y degustadoras de libros a los que vale la pena prestarles atención. Guarda con el Libro – los dos sitios, el principal y el muletto – descubrió ( Sacco ya lo anticipó ) cuatro argentinos dedicados a la creación literaria: Vidas prestadas , La muralla y los libros , El sonido y la furia y Marcar como leído . El sonido… es el que más nos maravilla por el plebeyismo de sus animadores – Matías Pertini y Luis Alexis Leiva – que parecen gente como uno y aunque saben bastante se mandan unos furcios olímpicos, presumimos que algunos actuados y otros, furcios propiamente dichos . No le hacen asco a tema literario alguno, nacional o internacional; César Aira parece cae...

Los progresistas pensantes y sus matices

Imagen
04 – 08 – 24 Los progresistas que equivocados o no comparten inopinadamente posiciones con la derecha (centro, qualunque y extrema) se distinguen por sus matices. En la entrada previa hablamos de José Natanson pero no mencionamos que respondió a un escucha del programa Un Mundo de Sensaciones (28 – 07 – 24) que las sanciones que impuso Estados Unidos a Venezuela no la ayudan a salir de su crisis aunque tampoco son suficientes para explicarla. Las culpas para el director de Le Monde Diplomatique recaen sobre Nicolás Maduro y el fallecido Hugo Chávez. Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna Radio , crítico áspero del gobierno bolivariano, señaló el domingo 4 de agosto en su editorial que el vodevil de noticias de la prensa hegemónica empezó y terminó con un supuesto fraude a favor de Maduro. Según El Cohete ninguno de los gigantes mediáticos se refirió a la esencia de la crisis venezolana, precisamente las sanciones impuestas por el imperialismo estadounidense. Menuda diferencia...

Varoufakis

Imagen
Hace unos días escuchamos en un podcast una entrevista pública a Yanis Varoufakis , el fugaz ministro de Finanzas de Grecia durante el fallido gobierno (2015 – 2019) de Alexis Tsipras . El motivo de la entrevista fue la publicación de un libro sobre asuntos interesantísimos como las nuevas lógicas de acumulación en los tiempos que corren que, según el autor, ya arrasaron con el capitalismo tal como lo conocíamos. El trabajo, cuyo título es Tecnofeudalismo: El sigiloso sucesor del capitalismo , se publica ahora en castellano. En el podcast, luego de la exposición de Varoufakis, hubo tiempo para tres preguntas de la audiencia. Una de ellas inopinadamente trajo al ruedo cómo el gobierno de Milei encajaría con las tesis del autor. Varoufakis desestimó con ligereza cualquier novedad que el presidente representara y lo comparó – en lo económico – con Pinochet. En cuanto al porqué de su intempestivo advenimiento, argumentó que en parte resultó de la corrupción ( estructural ) del peronismo,...

Sarlo

Imagen
 Hoy escuchábamos en vivo un programa en que un chico que sonaba joven e inexperto entrevistaba a Beatriz Sarlo. Siempre que esta intelectual fina y salada se presta a hablar, nuestras expectativas son altas. Es una mujer inteligente, culta, provocadora, como los grandes pensadores que ya no abundan. Sin embargo, su chispa e ironías, que cuando era profesora pugnaba porque no se le salieran de quicio, ahora se han transformado en cuchillas lacerantes que la tornan desagradable y ofensiva. Pasó con Rebord , el youtuber que a diferencia de periodistas zafios y con egos desencajados, no interfiere en los discursos de sus entrevistados, para beneficio del escucha. Fue de las peorcitas entrevistas de Rebord – no por su culpa – con excepción de la de Martín Lousteau . Tanto nos ha molestado la descortesía de Sarlo que a partir de este instante, aunque no le importe a nadie, ya no esperaremos con expectativas sus intervenciones. Por dos o tres brillos que le queden no merece la pena su ...